Hoy se ha presentado en Pilas (Sevilla) el primer piloto Punto Vuela Guadalinfo, una revolución de los espacios, contenidos y servicios de Guadalinfo para reforzar el peso de los pueblos y barrios en la transformación digital de Andalucía y mejorar la experiencia digital de quienes viven en ellos y quienes los visitan. Durante la inauguración de este primer piloto, el Consejero de Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía ha asegurado que el modelo de la red Guadalinfo funciona bien y que, gracias a sus más de 760 centros, “acumula un patrimonio inmejorable que vamos a actualizar para seguir potenciando el aprendizaje de los andaluces en lo digital”. ( Más información aquí)

Pueblos digitales con espacios inteligentes para una experiencia digital más útil, más fácil y más humana

Los nuevos Puntos Vuela Guadalinfo se han diseñado para proporcionar una experiencia digital más fácil, más útil, más completa y más humana. Se trata de espacios inteligentes atendidos por profesionales para que las personas que residan o visiten los municipios solo se preocupen de lo que quieran o necesiten hacer:

  • Aprender a su ritmo (con formación online, presencial, individual, en grupo, guiada…)
  • Utilizar servicios electrónicos ( Salud, banca, Justicia)
  • Realizar trámites diarios
  • Teletrabajar
  • Construir con tecnología emergente
  • Conectarse

6 en 1: Un espacio, múltiples zonas e infinitas posibilidades

Este primer piloto Punto Vuela Guadalinfo de Pilas incluye:

  • Zona wifi gratuita
  • Zona de aprendizaje activo
  • Zona de teletrabajo/colaboración
  • Zona Fab Lab /creativa
  • Puntos de acceso individual a servicios electrónicos
  • Dos pizarras interactivas digitales y multimedia (para trabajo y aprendizaje. Se incorpora un proyector y un sistema de cámara para streaming)

Y además se ha equipado con :

  • Portátiles
  • Smartphone
  • Tablets
  • Kits de robótica, Raspberry PI, Makey Makey y Arduino Starter Kit
  • Impresora 3D
  • Gafas de realidad virtual y aumentada VR Oculus Quest
  • 1 Dron

En definitiva se trata de un espacio digital de servicio público donde las personas que residan o que visiten el municipio podrán (a su ritmo, según sus demandas y con el acompañamiento que necesiten):

  • Conectar cualquier dispositivo
  • Compartir archivos, proyectar ideas, realizar videoconferencias, participar en eventos… organízarlos
  • Realizar un aprendizaje flexible: formación digital, presencial, individualizada, en grupo, autoformación, guiada…
  • Teletrabajar: solo, o en equipo
  • Construir lo que imaginen, fabricar en 3D, diseñar videojuegos del futuro
  • Acceder con seguridad y el apoyo que necesiten a servicios electrónicos. A su ritmo y de la mano de profesionales.