La Red Española de Telecentros volverá a formar parte de la Junta Directiva de Telecentre-Europe

Desde la Asociación Española se ha apostado en esta nueva etapa por un “board” que debe gestionarse de una forma más participativa, no sólo con las herramientas de comunicación de “arriba abajo” sino también “de abajo a arriba” donde los protagonistas deben ser las distintas redes, y la Asociación debe ser el soporte de las mismas.
Durante el desarrollo de la cumbre, y en la sesión plenaria, la Asociación ha presentado una ponencia sobre “Innovación Social y Social Media” en la que se ha puesto de manifiesto la experiencia española en el desarrollo de innovación y emprendimiento social con la ayuda de la tecnología. Juan Francisco Delgado ha expuesto varios ejemplos de cómo los Telecentros han evolucionado para ser hoy una de los instrumentos más importantes para la generación de empleo y emprendimiento. Igualmente en las Jornadas se ha desvelado que la Comisión Europea estudiará el impacto en innovación y empleo que está obteniendo la Red Guadalinfo como una de las buenas prácticas que se están haciendo en Europa, en este sentido, Miguel Raimilla, el CEO de la Fundación Mundial de Telecentros, también se ha referido a la experiencia de “Innycia” , el Market Pace de la propia Red Guadalinfo como una de las mejores que se están haciendo en Europa .